La conciliación laboral, la desconexión, el teletrabajo y la flexibilidad horaria empiezan a ser una realidad en las empresas españolas. ¿Cómo se están aplicando cada una de estas medidas?
Está demostrado que trabajar desde casa aumenta la productividad de los empleados, y por ello, cada vez son más los empleados y los empresarios que optan por esta fórmula de trabajo. Además de ir muy unido a la conciliación laboral, dado que poder realizar las tareas desde casa, permite compaginarlas con otras rutinas personales.
Por otra parte, los cambios constantes impiden encontrar el talento adecuado a 300 metros y debemos confiar en personas que trabajarán en remoto porque será más barato y eficiente permitírselo.
Durante el desayuno de trabajo responderemos a todas estas preguntas: ¿qué puestos pueden ser susceptibles de trabajo flexible? ¿Hay beneficios para el empresario o solo para el trabajador? ¿Qué aspectos legales debemos comenzar a tener en cuenta?
Programa
09:00 h. Recepción de asistentes
09:15 h. Bienvenida
Jose Vicente Villaverde, Presidente de AJEV
Luis Campos, miembro de la junta directiva y Líder de Generación IVEFA
Cristina Plumed, Presidenta de ASECAM
09:40 h. El talento freelance que salvará nuestras empresas
David Blay, Director de estrategia en Pasarela Comunicación. Profesor en masters de la UPV, Florida Universitaria y UCAM.
Marta Navarro, Abogada especialista en Derecho Laboral en Bonet Abogados. Profesora de MBA en EDEM Escuela de Empresarios.
11:15 h. Coloquio y clausura
Envianos un mensaje. Nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible.