Trabajo, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales
- 24 octubre. Resolución de 24 de octubre de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria. Se adjunta un Modelo de Certificado de Empresa.
- 26 de octubre: Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- 24 octubre. Resolución de 24 de octubre de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerda medidas adicionales excepcionales en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria. Se adjunta un Modelo de Certificado de Empresa.
- 1 de octubre: Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
- 1 octubre: Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública
- 1 octubre: Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- 24 septiembre: Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
- 1 septiembre: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral ERTEs Rebrote
- 16 julio: RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se deja sin efectos la de 30 de marzo por la que se acordó la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por el Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 2 de abril de 2020, de avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana en determinadas circunstancias
- 15 julio: RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral, por la que se deja sin efecto la de 15 de abril de 2020, por la que se amplía la avocación de competencias para resolver los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana
- 7 julio: Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo
- 27 junio: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
- 23 junio: Actualización del Procedimiento de Actuación de las empresas frente al COVID-19
- 23 junio: La instrucción del Instituto Nacional de Seguridad Social “Actualización a 17 de junio de 2020 de instrucciones aclaratorias relativas a los procesos de incapacidad temporal emitidos a los trabajadores especialmente sensibles por especial vulnerabilidad frente al coronavirus SARS-CoV-2”.
- 23 junio: La actualización de la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”del Ministerio de Sanidad, de fecha 16 de junio.
- 12 junio: Reanudación Servicio Administrativo de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)
- 28 mayo: RDL 19/2020, medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y seguridad social
- 27 mayo: Plan de Contingencia y Continuidad de la Actividad INVASSAT
- 21 mayo: Uso obligatorio mascarillas durante la crisis sanitaria de la COVID-19
- 20 mayo: Decreto 61/2020 de modificación del Decreto 58/2020, ayudas a trabajadores acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19
- 20 mayo: Documento elaborado por la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a la aplicación de las exenciones de cuotas a la Seguridad Social en ERTES de fuerza mayor
- 20 mayo: Guía explicativa del SEPE sobre cómo realizar las modificaciones en los ERTE presentados
- 14 mayo: Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario
- 13 mayo: DECRETO 58/2020, de 8 de mayo, del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19.
- 12 mayo: Orden SND/404/2020, medidas de vigilancia epidemiológica durante la fase de transición hacia una nueva normalidad
- 12 mayo: Orden SND/403/2020, condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de otros países a su llegada a España
- 11 mayo: Trámite para la obtención certificado acreditativo silencio administrativo ERTES por fuerza mayor
- 8 mayo: Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia Covid-19
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo, medidas sobre los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera de titularidad de la Generalitat
- 6 mayo: Resolución de 4 de mayo de 2020, de continuación de determinados procedimientos y trámites específicos competencia de la DG de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación
- 5 de mayo: Resolución de 2 de mayo de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Precios geles y soluciones hidroalcohólicas
- 4 mayo: Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- 3 mayo: Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- 30 abril: DECRETO 54/2020, de 24 de abril,del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras con rentas bajas afectadas por un ERTE como consecuencia de la Covid19.
- 28 de abril: Guía para el teletrabajo: recomendaciones para la gestión personal del teletrabajo, elaborada por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana en colaboración con la CEV.
- 27 abril: Instrucciones provisionales para la protección por desempleo, elaboradas por el SEPE.
- 24 abril: INSTRUCCIÓN de LABORA para La Gestión de las ofertas de empleo agrario, Real Decreto-Ley 13/2020.
- 23 abril: INSTRUCCIÓN de 21 de abril de 2020, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, sobre la inclusión de las personas trabajadoras fijas discontinuas en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y 23 del Real decreto ley 8/2020.
- 23 abril: Guías del SEPE y plantillas para comunicar la baja de la prestación por desempleo de los trabajadores afectados por ERTE que se van incorporando a la actividad.
- 16 abril: Instrucciones relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de baja de los servicios públicos de salud (SPS) por Coronavirus (15/04/2020), elaborado y consensuado por el Sistema Nacional de Salud y el Ministerio de Sanidad.
- 14 abril: Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
- 14 abril: Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo, que concreta toda la información a remitir por las empresas a los servicios públicos de empleo.
- 14 abril: Nota informativa sobre el reconocimiento del oficio del aumento de la cuantía de la prestación por desempleo por tener hijos a cargo.
- 13 abril: Orden SND/340/2020, se suspenden determinadas obras de intervención en edificios existentes.
- 11 abril: Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo. Medidas para la prevención de contagios del COVID-19, Ministerio de Sanidad
- 11 abril: Guía práctica de aplicación de medidas de carácter laboral y de Seguridad Social para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 elaborada por CEOE y CEPYME.
- 8 abril: Medidas urgentes en materia de empleo agrario y modificaciones de otras medidas ante la crisis sanitaria.
- 7 de abril. Guías técnicas para empresas para la fabricación de equipos de protección individual y mascarillas quirúrgicas, que incluyen las especificaciones que han de cumplir, así como el proceso de verificación posterior.
- 6 abril: Solicitud de bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19.
- 6 abril: Hoja informativa y la Guía elaborada por el SEPE sobre cómo deben las empresas solicitar la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores afectado por ERTEs como consecuencia del COVID-19.
- 3 abril: Nota Informativa del SEPE: Cumplimiento de plazos medidas extraordinarias ERTES COVID-19.
- 3 abril: Instrucciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación sobre la impartición de acciones de Formación Profesional para el Empleo suspendidas por el COVID-19.
- 1 abril: Nota aclaratoria de los criterios interpretativos del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.
- 1 abril: Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del real decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales
- 1 abril: Criterio de la Dirección General de Trabajo respecto a las medidas a aplicar durante el periodo de interrupción de actividades del 30 de marzo al 9 de abril de 2020.
- 1 abril: RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2020, del director general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral por la que se acuerda la ampliación del plazo para resolver y notificar los expedientes temporales de regulación de empleo relacionados con las medidas adoptadas por la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
- 1 abril: Instrucciones provisionales aprobadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para facilitar y homogeneizar la aplicación de las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020 y el Real Decreto Ley 9/2020.
- 30 marzo: Ampliación del criterio interpretativo de la Dirección General de Trabajo sobre ERTEs en caso de fuerza mayor
- 29 marzo: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- 28 marzo: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- 25 marzo: Versión actualizada de Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 23 marzo: BAJAS por coronavirus: Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud por coronarirus conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo y Comunicación de la Dirección General de Migraciones, en relación con la disposición Adicional Tercera relativa a la suspensión de plazos administrativos del Real Decreto 46372020, DE 14 DE MARZO, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- 23 marzo: “Preguntas frecuentes sobre sobre los ERTEs derivados del Covid-19” elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- 22 marzo: Documento “Información para las empresas: Hacer frente al coronavirus” elaborado la Generalitat Valenciana.
- 21 marzo: Guía práctica de medidas de carácter laboral del Real Decreto-ley 08/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, elaborada por CEOE y CEPYME (se actualizará en función de las novedades que se vayan produciendo).
- 20 marzo: Instrucción de la Dirección General de Trabajo, Bienestar Social y Seguridad Laboral en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y de suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica como consecuencia del COVID-19.
- 20 marzo: Guía (resumen) de las medidas laborales recogidas en el RD Ley 8/2020 emitida por el Ministerio de Trabajo.
- 20 marzo: Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19.
- 19 marzo: Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) y resumen ejecutivo elaborado por la CEOE.
- 17 marzo: Solicitud de los expedientes ERTE. La comunicación de los procedimientos, debe efectuarse telemáticamente a través de los siguientes enlaces: A) La presentación de la solicitud y la documentación que la acompaña al inicio del procedimiento click aquí B) Para aportar documentación posteriormente click aquí
- 9 marzo: Criterio 3/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social por el que se determina la situación de incapacidad temporal por contingencias comunes de los trabajadores que han sido confirmados como positivos en las pruebas de detección del SARS-COV-2.
- 4 marzo: Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2).
- 2 marzo: Criterio 2/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social sobre consideración como situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común de los períodos de aislamiento preventivo sufridos por los trabajadores como consecuencia del nuevo tipo de virus de la familia CORONAVIRIDAE, denominado SARS-CoV-2.
Publicaciones recientes