Jakkaru.io: joyas y bolsos con diseño consciente desde la Sierra Calderona.
Desde la Sierra Calderona y con un enfoque artesanal, funcional y sostenible, Jakkaru.io es el proyecto personal de Sara Adam, una joven emprendedora valenciana que ha transformado su experiencia como ingeniera técnica industrial y su pasión por el diseño en una marca con alma. Con una propuesta basada en productos únicos, materiales nobles y producción local, Jakkaru.io representa una nueva forma de emprender: auténtica, cuidada y alineada con los valores del presente.
Durante su entrevista en el espacio de AJEV en 99.9 Valencia Radio, Sara compartió cómo ha sido crear una marca desde cero, sin inversión inicial y compaginando su trabajo por cuenta ajena con la gestión diaria de su tienda online.
Un proyecto que nace de la necesidad de emprender.
Jakkaru.io surge de un impulso creativo y vital: la necesidad de crear algo propio. Tras su paso por un máster en Big Data en EDEM y años de experiencia laboral, Sara decidió iniciar una marca de joyas y bolsos con una identidad clara: piezas únicas, funcionales, sostenibles y con diseño exclusivo.
Desde el primer momento, ha cuidado cada detalle: desde los tejidos hasta el packaging, pasando por los canales de distribución y la experiencia de cliente. Todo con una premisa clara: crear objetos bonitos, útiles y duraderos, con sentido estético y ético.
Joyas hipoalergénicas y bolsos funcionales, hechos con mimo.
La marca ofrece actualmente dos líneas de producto:
-
Joyería artesanal, con piezas seleccionadas por su durabilidad, belleza y seguridad dermatológica. Todas las joyas son hipoalergénicas, resistentes y pensadas para un uso cotidiano, sin perder estilo.
-
Bolsos de diseño propio, fabricados en talleres locales y adaptados a las necesidades reales del día a día: bolsos acolchados, resistentes, con espacio para portátil, fabricados con tejidos seleccionados personalmente por Sara.
Cada colección evoluciona con el feedback directo de sus clientas, y eso permite que el producto sea realmente funcional, no solo estético.
Emprender compaginando con otro trabajo: una realidad compartida.
Sara representa a muchas personas emprendedoras que deben compatibilizar su trabajo por cuenta ajena con el crecimiento de su propio proyecto. Eso implica organizarse al detalle, encargarse de la producción, redes sociales, atención al cliente, ventas y estrategia.
En ese camino, contar con una red como AJEV ha sido clave: formación, contactos, visibilidad y acompañamiento para seguir creciendo con criterio y sin perder autenticidad.
El valor de AJEV para emprender acompañada.
Durante la entrevista, Sara subrayó que AJEV no solo le ha dado visibilidad, sino también referentes y comunidad. Pertenecer a un entorno empresarial donde compartir retos, experiencias y oportunidades, le ha permitido avanzar más firme y con menos incertidumbre.
Escucha la entrevista completa: