Entrevista a Cynthia Lozano, fundadora de su propio proyecto

Cynthia Lozano: el nuevo liderazgo que empieza por dentro.

Coach de vida, fundadora de su propio proyecto de desarrollo personal y exbanquera reconvertida en guía emocional para emprendedores. Cynthia Lozano propone un liderazgo radicalmente distinto: uno que parte del equilibrio, la autenticidad y el disfrute. Su visión, centrada en el autoconocimiento y la gestión emocional, está transformando la forma de emprender y dirigir negocios.

Durante su paso por el espacio de AJEV en Capital Radio, habló sobre miedos, límites, éxito, comparación y ese hábito tan complejo como necesario: parar.

“No puedes construir un negocio sostenible si te estás olvidando de ti.”

Autoliderazgo: el arte de sostenerse mientras se construye.

Para Cynthia, el autoliderazgo no es una moda ni una etiqueta de LinkedIn: es una necesidad. “Si tú no sabes liderar tu alimentación, tus pensamientos o tus emociones, ¿cómo vas a liderar un equipo o un negocio?”, plantea. Trabaja con emprendedores en fase inicial y en procesos de escalado, ayudándoles a identificar creencias limitantes y a construir una mentalidad sólida que no se tambalee ante la incertidumbre.

Su enfoque integra introspección y acción: mirar hacia adentro, sí, pero para tomar decisiones reales y sostenibles.

El éxito no lo es todo (si no disfrutas del camino).

Uno de los pilares de su método es el disfrute del proceso. Cynthia critica abiertamente la cultura de la exigencia, el cortoplacismo y la obsesión por los resultados inmediatos. “Muchas personas logran lo que soñaban y aun así no sienten plenitud, porque han sufrido todo el camino”, explica. Por eso, propone un nuevo paradigma: emprender desde el deseo y no desde el deber.

Lo aplica tanto a nivel personal como profesional: “Si hay algo que no disfrutas en tu negocio, busca a alguien que lo haga por ti y dedícate a lo que te da energía”.

Límites, miedos y comparaciones: el trío que sabotea a cualquier emprendedor.

Desde el miedo al fracaso o al éxito hasta la constante comparación con otros en redes, Cynthia acompaña a sus clientes a identificar y gestionar estas emociones que frenan el crecimiento. No hay recetas milagrosas, pero sí herramientas prácticas: visualizaciones, escucha activa, ejercicios de conciencia y una pregunta clave: “¿Y si sí pudieras?”

A menudo, los bloqueos no vienen por incapacidad, sino por falta de permiso interno. “Solo cuando te permites imaginar una vida distinta, puedes empezar a construirla”, afirma.

Un método flexible, humano y con propósito.

Su trabajo se adapta a cada persona y situación. A veces más introspectivo, a veces más estratégico, pero siempre con una base común: la escucha real y la conexión emocional. “No vengo a decirte qué hacer. Vengo a que descubras por qué haces lo que haces y qué necesitas cambiar para vivir más en paz contigo y con tu proyecto”, dice.

Más allá del coaching tradicional, su enfoque integra visión empresarial, conocimiento emocional y una convicción profunda: sin bienestar personal, el éxito profesional es insostenible.


Escucha la entrevista completa: