Entrevista a Olivia Artes Seguí y a Andrea Calatayud, Grado en ADE + Digital Business de Florida Universitària

Florida Universitària: educación práctica, digital y conectada con la empresa real.

Con más de 40 años de historia, Florida Universitària se ha consolidado como un centro referente en educación superior en Valencia. Su fórmula: unir innovación, empleabilidad y valores cooperativos. Bajo su modelo educativo CoopLearning, preparan a estudiantes para afrontar los retos del mundo real a través de proyectos, talleres, bootcamps y experiencias profesionales desde el primer día.

Durante su intervención en el espacio de AJEV en Capital Radio, Olivia Artes Seguí y Andrea Calatayud Biviá destacaron cómo están reinventando la formación universitaria para que sea más humana, digital y útil.

“No queremos solo buenos estudiantes: queremos formar personas capaces de aportar desde el primer día en una empresa”

CoopLearning: aprender haciendo, en contacto con la realidad.

Florida Universitària apuesta por una metodología que pone el foco en el aprendizaje activo. El CoopLearning se basa en trabajar sobre problemas reales, de forma cooperativa y en conexión constante con el entorno profesional.

Los estudiantes no solo asisten a clases magistrales, sino que desarrollan planes de marketing para pymes reales, participan en proyectos sociales o simulan procesos empresariales completos. “Así desarrollan las soft skills que luego marcan la diferencia en el mercado laboral: liderazgo, trabajo en equipo, empatía, iniciativa”, afirma Olivia.

Digital Business y la nueva mención en Logística.

El Grado en ADE + Digital Business incorpora desde primero competencias digitales clave: desde creación de landing pages y uso de CRMs, hasta planes de marketing digital, innovación y estrategia. La formación se completa con talleres impartidos por profesionales en activo, bootcamps y un enfoque absolutamente práctico.

Para el nuevo curso, además, el grado se amplía con una nueva mención en Dirección de Operaciones y Logística, una respuesta directa a las necesidades del sector empresarial valenciano, especialmente en áreas portuarias, distribución y transporte.

Formación conectada con empresas (y con valores).

Florida no es solo un centro adscrito a la Universidad de Valencia y a la UPV. Es una cooperativa educativa, lo que significa que los profesores son socios del proyecto y están profundamente implicados. Eso se traduce en cercanía, seguimiento y compromiso con la evolución del alumnado.

Además, la relación con el tejido empresarial —incluida su colaboración activa con AJEV— permite que cada curso se adapte a las nuevas demandas de las empresas. “Les preguntamos qué necesitan. Y ajustamos nuestra oferta para formar perfiles que realmente sumen en sus equipos”, explica Andrea.

Grado de tarde, segunda oportunidad para profesionales.

Una de las opciones más innovadoras es el grado de ADE en horario de tarde, dirigido a personas que trabajan, deportistas de élite o perfiles que deciden volver a estudiar tras años alejados del aula. Con grupos reducidos y un acompañamiento muy cercano, se ha convertido en una puerta de entrada para profesionales que buscan ascender, reinventarse o completar su formación.

“El valor que le dan al tiempo de clase, al contacto con los docentes y a los compañeros es increíble. Son grupos con un compromiso brutal y un networking real entre empresas”, afirma Olivia.