Topping Brands: creatividad, sostenibilidad y experiencias que conectan.
Fundada en 2024 por Alberto Llorens de Arquer, Topping Brands ha irrumpido con fuerza en el sector del marketing promocional. Su propuesta combina diseño, innovación y tecnología para crear artículos y experiencias que conectan con los consumidores de una forma auténtica. Desde juguetes para grandes marcas de restauración hasta campañas inmersivas, su equipo joven y creativo apuesta por un enfoque sostenible, ágil y con visión internacional.
Durante su entrevista en el espacio de AJEV en Valencia Capital Radio, Alberto compartió los inicios del proyecto, los retos de emprender en un sector tan exigente y cómo ha logrado convertir su pasión por el juguete en un modelo de negocio que ya factura más de un millón de euros al año.
“Nos dedicamos a hacer los juguetitos del McDonald’s, pero con valor añadido: sostenibles, reutilizables y con historia detrás.”
De la idea a la consolidación: un año para alcanzar el primer millón.
El camino de Topping Brands es fruto de la experiencia acumulada por Alberto durante más de dos décadas en el sector del juguete y el marketing. Tras años en multinacionales como Hasbro o EsMovi, decidió emprender su propio proyecto, motivado por la idea de “hacer las cosas a su manera”.
Nació así una agencia con vocación de transformar el marketing promocional, ofreciendo a las marcas una nueva forma de conectar con sus audiencias.
En apenas un año, Topping Brands ha fabricado más de 12 millones de unidades promocionales, ha trabajado con empresas como Burger King, McDonald’s o Dulcesol, y ha logrado hitos simbólicos como el primer Happy Meal producido fuera del circuito tradicional de McDonald’s España.
Innovación, gamificación y sostenibilidad como pilares.
Uno de los grandes valores diferenciales de la agencia es su apuesta por la creatividad 360º: integrar la experiencia física y digital para reforzar el engagement de cada campaña. Desde un simple dominó o memory en papel, hasta acciones gamificadas con extensión digital, todo está pensado para que el consumidor viva una experiencia memorable.
El otro gran eje es la sostenibilidad. En un sector con millones de unidades producidas, Topping Brands busca reducir el impacto medioambiental apostando por materiales reciclados, certificaciones FSC y productos reutilizables.
“Si vamos a poner millones de juguetes en el mercado, debemos asegurarnos de que sean sostenibles y aporten valor”, destaca Alberto.
Mezclar generaciones para innovar mejor.
El equipo de Topping Brands combina perfiles jóvenes con profesionales veteranos del sector, algunos con más de 40 años de experiencia. Una fórmula que, según Alberto, enriquece los procesos creativos y garantiza resultados de calidad.
“Queremos ser una empresa de nueva generación, pero que no olvide la experiencia de quienes construyeron esta industria”, explica.
Esa convivencia intergeneracional, sumada a una estructura ágil y colaborativa, permite a la agencia responder a las exigencias de grandes compañías sin perder su esencia artesanal.
Mirando al futuro: más creatividad, más sostenibilidad.
Topping Brands mira al futuro con el objetivo de consolidarse como referente internacional del marketing promocional sostenible. Su próximo reto: integrar la producción propia en España para reducir la huella logística y controlar todo el proceso creativo desde la idea hasta la fabricación.
“Queremos demostrar que se puede innovar, divertir y cuidar el planeta al mismo tiempo”, concluye Alberto.
Un propósito que resume el espíritu de esta nueva generación de empresas creativas que no solo venden productos, sino que crean experiencias responsables y memorables.
Escucha la entrevista completa: