Entrevista a Sara Juchnowicz, cofundadora de Exdukere Difusión Cultural

Exdukere: 20 años acercando el patrimonio cultural a todas las generaciones

Exdukere Difusión Cultural cumple casi dos décadas acercando la historia, el arte y la identidad valenciana a todo tipo de públicos. Fundada por Sara Juchnowicz y su socia, esta entidad se ha consolidado como un referente nacional en educación patrimonial, combinando investigación, divulgación y creatividad para mantener vivo el vínculo entre la sociedad y su patrimonio.

Durante su entrevista en el espacio de AJEV en Es la Mañana de Valencia y Castellón (esRadio), Sara repasó la trayectoria del proyecto, sus metodologías educativas y los retos de despertar el interés por la cultura en un mundo en constante cambio.

“Con la cultura no se da un pelotazo; se trabaja cada día y se disfruta aprendiendo.”

Dos décadas educando desde la pasión

Exdukere nació del impulso de dos profesionales valencianas apasionadas por la cultura.
Con un equipo interdisciplinar formado por arqueólogos, historiadores, pedagogos, biólogos y educadores, la organización diseña experiencias que van desde visitas guiadas y talleres didácticos hasta programas de formación para docentes.

“Entendemos la educación como un proceso activo a lo largo de toda la vida. No hay un solo público, hay públicos”, explica Sara. “Cada grupo tiene sus propias necesidades y nuestra labor es conectar con ellos desde la emoción y la curiosidad.”

Aprender a través de la experiencia

El enfoque de Exdukere se basa en metodologías activas y participativas, que convierten el aprendizaje en una aventura.
Escape Rooms en museos, juegos de descubrimiento urbano o experiencias inmersivas en espacios históricos como la Lonja o el Tribunal de las Aguas son algunas de las propuestas con las que logran despertar el interés de los más jóvenes.

“El reto no está en el contenido, sino en la forma de contarlo”, apunta Sara. “Hoy no basta con explicar historia; hay que generar experiencias que les ayuden a comprender mejor su realidad.”

Cultura, educación y valores

Además de sus programas culturales, Exdukere colabora con el Ayuntamiento de Valencia en proyectos educativos que integran patrimonio histórico, medioambiente, arte y educación en valores. Estas actividades se desarrollan tanto en el aula como fuera de ella, implicando a alumnado y profesorado en experiencias formativas reales.

El objetivo: que la cultura deje de verse como algo lejano y se convierta en una herramienta viva para aprender, reflexionar y disfrutar.

Una mirada al futuro

De cara a su 20º aniversario en 2026, Exdukere continúa evolucionando e incorporando nuevas tecnologías al servicio de la educación patrimonial.
Su propósito sigue siendo el mismo que el primer día: enseñar a mirar el patrimonio con otros ojos y despertar la curiosidad por lo que nos rodea.

“Trabajamos cada día para que la gente se enamore de su propia historia. Porque solo se protege lo que se ama”, concluye Sara.

Escucha la entrevista completa: