Entrevista a Jose Abedin, CEO y fundador de educoWay

EducoWay: abriendo las puertas de las universidades europeas a los jóvenes españoles.

Desde hace más de una década, EducoWay acompaña a miles de estudiantes en el proceso de acceder a universidades internacionales. Su fundador y CEO, José Abedin, ha convertido una experiencia personal en un proyecto pionero de orientación universitaria internacional que conecta talento joven con más de 30.000 programas en inglés en 20 países de Europa.

Durante su entrevista en el espacio de AJEV en Valencia Capital Radio, Abedin explicó cómo nació la empresa, los retos de estudiar fuera y la importancia de ofrecer una orientación real, humana y personalizada frente al uso de herramientas automáticas o inteligencia artificial sin guía profesional.

“Un año en el extranjero vale por tres en España. No solo por lo que aprendes, sino por cómo te transforma.”

De una necesidad personal a una empresa pionera.

El origen de EducoWay surge de la propia experiencia de su fundador.
“Yo también fui un estudiante sin rumbo claro”, recuerda José. “Decidí estudiar en el extranjero y vivir el proceso me hizo entender lo complicado que era acceder a universidades europeas sin apoyo. Así nació EducoWay: para que nadie tuviera que pasar por lo mismo”.

Lo que comenzó como un pequeño proyecto se ha convertido en una consultora educativa consolidada, con más de 2.000 estudiantes enviados a 21 países y un equipo de 11 profesionales especializados en educación internacional.

Orientación real para decisiones de futuro.

EducoWay ofrece un acompañamiento integral: orientación vocacional, gestión de matrículas, alojamiento y apoyo continuo.
“Uno de cada tres estudiantes en España no termina su carrera universitaria”, señala Abedin. “Por eso, la orientación es clave. No basta con elegir una carrera: hay que elegir bien dónde y cómo estudiar”.

El equipo asesora sobre universidades públicas y privadas en toda Europa, destacando que muchos países ofrecen enseñanza gratuita o de bajo coste. “En Suecia o Finlandia la universidad es gratuita para estudiantes europeos, y en Bélgica o Países Bajos las tasas son muy bajas. Lo importante es conocer las opciones”.

Tecnología y acompañamiento humano.

EducoWay combina la experiencia de su equipo con la tecnología.
Han desarrollado una plataforma digital propia que permite a los estudiantes y orientadores seguir el proceso en tiempo real: desde el estado de sus solicitudes hasta los pagos, entrevistas o documentación.

“Queremos que los alumnos y sus familias sientan tranquilidad. Detrás de cada proceso hay personas que han pasado por lo mismo”, explica Abedin.
Además, la empresa ofrece un servicio exclusivo de alojamiento seguro, evitando fraudes y garantizando la llegada de los estudiantes a su nuevo destino con todas las garantías.

Más que educación, transformación personal.

Abedin defiende que estudiar fuera va mucho más allá del aprendizaje académico.
“La experiencia internacional cambia la mentalidad. Los jóvenes ganan independencia, madurez y visión global”, asegura. “Te enfrentas a la vida real y aprendes a resolver problemas. Eso no se enseña en ningún aula”.

Con una comunidad en crecimiento y su feria internacional IUF (International University Fair), que reúne a universidades de toda Europa en Valencia, EducoWay se consolida como la puerta de entrada al futuro académico internacional.

Escucha la entrevista completa: