La IA ya está al alcance de las pymes. ¿Sabes cómo aprovecharla?
En este curso práctico y totalmente gratuito, te mostraremos cómo usar la Inteligencia Artificial para optimizar tu día a día: redactar más rápido, atender mejor a tus clientes y automatizar tareas clave. ¡Empieza a ganar tiempo y eficiencia desde ya!
La IA ha llegado para quedarse, eso es una realidad y queremos que nuestros socios y socias AJEV sepan sacarle todo el partido posible para mejorar su eficiencia y productividad diaria. Este es el motivo por el que ofrecemos, de manera exclusiva a nuestros socios, un completo curso de 9 horas con el que podrán aprender cómo aplicarla, de un modo práctico, sencillo y sin necesidad de conocimientos técnicos.
Tipo de formación: 3 sesiones online, cada una de ellas de 3 horas de duración. De 16 a 19h. cada sesión
Cuándo: 1, 8 y 16 de octubre.
Objetivos
Licenciado en Informática por la Universitat Politècnica de València y Doctor en Informática (programa de Inteligencia Artificial y reconocimiento de formas) por la Universitat Politècnica de València. Actualmente es Profesor del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la UPV, y coordinador académico en la Escuela Valenciana y Red de Investigación de Inteligencia Artificial (ValgrAI).
Su docencia está centrada en Realidad Virtual/Aumentada y Machine y Deep Learning (IA). Además, es responsable del grupo de investigación Vertexlit de VRAIN especializado en investigación y desarrollo de soluciones basadas en las últimas técnicas de interacción, realidad virtual/aumentada, y su integración con la inteligencia artificial.
1. Qué es la IA y cómo se está usando en empresas pequeñas y mediana
2. Tipos de herramientas disponibles (gratuitas y de pago)
3. IA para redacción y documentación diaria (parte 1)
1. IA para redacción y documentación diaria (parte 2)
2. Atención al cliente y automatización fácil de procesos
1. IA en Excel, Google Sheets y herramientas ofimáticas
2. Organización y gestión de tareas con IA
3. Análisis de datos y apoyo en la toma de decisiones