Entrevista a Amr Hassan, CEO de Más que Cosas Industries

Más que Cosas Industries: tecnología turca, visión egipcia e innovación valenciana.

Más que Cosas Industries ha traído a España una revolución en el sector del Car Care a través de un modelo de negocio disruptivo: máquinas expendedoras de toallas de microfibra premium, disponibles 24/7 en gasolineras, parkings y autolavados. Al frente está Amr Hassan, emprendedor egipcio con alma valenciana, que apuesta por la sostenibilidad, la automatización y la expansión colaborativa.

Durante su entrevista en el espacio de AJEV en Capital Radio, Amr explicó cómo su empresa representa el equilibrio perfecto entre tecnología internacional, visión emprendedora e integración local.

“No solo vendemos toallas: mejoramos la experiencia del cliente y damos ingresos adicionales sin coste a los negocios locales”

Toallas inteligentes en puntos estratégicos.

Más que Cosas es el distribuidor exclusivo en España de las máquinas Rulomatik, tecnología turca con más de 15 años de experiencia internacional. Cada máquina ofrece toallas de microfibra con cera incorporada, capaces de absorber humedad y dejar el coche brillante tras el lavado. Todo por solo 2 €, con una durabilidad de hasta 10 usos.

El modelo ya está operativo en Valencia desde julio de 2025 y se basa en ubicaciones de alto tránsito: gasolineras, parkings o centros comerciales. Además, los propietarios tienen tres opciones de colaboración: compra, alquiler o cesión de espacio, sin costes operativos.

Monitorización remota y sostenibilidad como claves.

La eficiencia es parte esencial del proyecto. Las máquinas cuentan con el sistema RuloControl, que permite controlar inventario, ventas y mantenimiento de forma remota, en tiempo real. Con una clasificación energética A+++, el consumo mensual es inferior a 3 € de electricidad.

Además, las toallas son reciclables y su uso individual garantiza higiene y comodidad. “Después del COVID, buscamos productos seguros y personales, y esto lo es”, explica Amr, quien también destaca el impacto ambiental reducido del sistema.

Una red que crece desde Valencia.

El objetivo de Amr es claro: expandir la red de máquinas por toda España, comenzando con 20 unidades en la Comunidad Valenciana en 2025 y alcanzando las 100 en 2026. La fórmula está abierta a colaboraciones con subdistribuidores locales que quieran sumarse a esta red.

Como parte activa de AJEV, Amr valora el potencial de conexión que ofrece la asociación: “En AJEV hay muchos perfiles con los que colaborar para crecer. Queremos que esta red se construya con talento local”.

De Bursa a Valencia: una historia de análisis y oportunidad.

Ingeniero en robótica industrial y técnico de proyectos europeos en emprendimiento social, Amr Hassan ha visitado más de 35 países buscando ideas, inspiración y modelos de negocio. Fue en Bursa (Turquía) donde descubrió Rulomatik y decidió traer la marca a España, tras estudiar a fondo el mercado nacional.

“Elegí empezar por Valencia porque es una ciudad con cultura emprendedora, amable y con potencial. Para mí, es mi segunda casa”, afirma el fundador, que ya fue reconocido por AJEV como uno de los jóvenes empresarios del año en 2020 y premiado como mejor Erasmus con impacto social en 2017.

Escucha la entrevista completa: