Entrevista a Fernando García Diago

Fotografía, vídeo y marca personal: Fernando García Diago y el poder del contenido visual en el mundo empresarial.

En el ecosistema de jóvenes empresarios en Valencia, cada vez cobra más fuerza el papel del contenido visual en la estrategia de marca. Fernando García Diago, miembro de AJEV y fundador de su propio estudio audiovisual, es uno de los profesionales que mejor ha sabido interpretar esta tendencia. Su propuesta combina fotografía, vídeo y creatividad con una visión clara: ayudar a las marcas a conectar emocionalmente con su audiencia.

Con base en Valencia, Fernando ha trabajado con restaurantes, empresas de todos los tamaños y profesionales que buscan mejorar su posicionamiento visual a través de fotos y vídeos profesionales, dinámicos y adaptados a cada necesidad.

Del vídeo al contenido 360º: la evolución de un creador visual.

Aunque comenzó su trayectoria como videógrafo, Fernando pronto entendió que debía ampliar sus servicios para ofrecer un enfoque completo. Hoy, su estudio se especializa en la creación de contenido audiovisual para marcas y empresas, desde vídeos corporativos y publicitarios hasta fotografía profesional para web y redes sociales.

La clave, según Fernando, es crear materiales útiles y coherentes con los valores y objetivos de cada cliente. “No se trata solo de hacer algo bonito, sino algo que funcione y que transmita la filosofía de la marca”, afirma.

La importancia del contenido visual en las empresas.

En un entorno digital en el que la primera impresión muchas veces se produce en una página web o en Instagram, la calidad de las imágenes y los vídeos es un factor determinante. Fernando destaca que, aunque muchos negocios intentan crear contenido por su cuenta con el móvil, la diferencia entre una imagen casera y un trabajo profesional es evidente: “No es solo cuestión de tecnología, sino de intención, narrativa visual y estrategia”.

Además, la duración de los vídeos también ha cambiado. Hoy, el reto es condensar en pocos segundos una historia visual que transmita el estilo, los valores y el mensaje de una empresa.

Crear marca en colaboración: una propuesta personalizada.

Uno de los aspectos que diferencia a Fernando es su enfoque colaborativo. Antes de empezar cualquier proyecto, plantea una reunión inicial para entender bien al cliente: qué quiere comunicar, qué le hace diferente, quién es su público objetivo y qué objetivos persigue. Solo a partir de ahí se plantea la propuesta audiovisual, siempre desde una mirada creativa y estratégica.

El valor de AJEV para los profesionales del contenido.

Fernando destaca que formar parte de AJEV ha sido clave en su desarrollo como joven empresario en Valencia. Participar en eventos, conocer a otros profesionales del ecosistema emprendedor y tejer red con otros socios le ha permitido ampliar su cartera de clientes y fortalecer su posicionamiento. “Me parece muy interesante estar rodeado de otros autónomos que están en lo mismo. Me motiva a seguir creciendo y me ayuda a no quedarme quieto”, explica.

AJEV no solo es un punto de encuentro, es también una comunidad activa y dinámica que permite a los jóvenes empresarios visibilizar su trabajo, generar sinergias y acceder a oportunidades reales de crecimiento profesional.

Únete ahora y forma parte de la comunidad de jóvenes empresarios que están transformando el tejido empresarial valenciano.


Si quieres conocer más sobre a Fernando y a su equipo, te dejamos toda la entrevista aquí: