Viajes Mar Valencia: cercanía, experiencias y un nuevo modelo de agencia.
Viajar no es solo moverse de un lugar a otro. Para Marta Cárceles, directora de Viajes Mar Valencia, es un acto de confianza, de descubrimiento y, sobre todo, de conexión. Su agencia combina grandes destinos internacionales como Nueva York, Japón o los fiordos noruegos, con experiencias locales únicas como rutas entre naranjos en Montserrat o programas lingüísticos para jóvenes.
Durante su entrevista en el espacio de AJEV en Capital Radio, Marta compartió cómo ha transformado su pasión por la docencia y los idiomas en una propuesta turística diferente: humana, segura y con alma.
“A mí no me importa vender menos si eso significa ser honesta con el cliente. No vendo un viaje que no creo adecuado para ti”
Más que una agencia: acompañamiento real antes, durante y después del viaje.
Viajes Mar Valencia no vende destinos: acompaña a las personas en sus aventuras. Su servicio 24/7 va más allá de lo comercial. Marta, que ha llegado a gestionar emergencias desde una pequeña isla en Noruega hasta reubicaciones en huelgas aéreas, resume su papel como “una segunda madre” para sus viajeros. Y ese vínculo humano es precisamente lo que ha fidelizado a familias, parejas y asociaciones.
Desde lunas de miel a rutas culturales para colectivos, la agencia trabaja con un nivel de personalización absoluto: “Queremos que el viajero se sienta seguro, informado y cuidado en todo momento”, afirma Marta.
Experiencias con identidad valenciana.
Además de los grandes viajes, Viajes Mar Valencia apuesta por experiencias inmersivas de cercanía. Un ejemplo es su proyecto propio en una finca de naranjos en Montserrat, donde organizan rutas entre campos, visitas culturales y eventos en antiguas caballerizas restauradas.
“Vivimos en Valencia, pero no conocemos Valencia. Queremos que tanto turistas como locales descubran el valor de nuestra cultura y tradiciones”, explica Marta, que ya ha organizado experiencias con colegios oficiales y asociaciones profesionales en este entorno único.
Turismo idiomático: crecer viajando.
Uno de los proyectos estrella de la agencia son los viajes de inmersión lingüística para jóvenes entre 12 y 17 años, una iniciativa que conecta la trayectoria docente de Marta con su pasión viajera. Estos programas incluyen alojamiento en familias, clases en escuelas certificadas por IALC y acompañamiento con monitoras desde Valencia.
“El cambio que se produce en los chavales es brutal. Vuelven más autónomos, abiertos y seguros de sí mismos. Es una experiencia que va más allá del idioma”, asegura Marta.
Tecnología, personalización y sostenibilidad.
Aunque cuentan con una completa página web —marvalencia.com— donde se pueden reservar vuelos, hoteles, trenes o encontrar auténticos chollos, Marta insiste en que muchas personas siguen prefiriendo hablar con alguien real, verse las caras y resolver dudas en persona.
Además, su agencia está comprometida con el turismo responsable, adaptándose a nuevas normativas, limitaciones de acceso y tasas medioambientales. También han detectado un cambio de tendencia: cada vez más personas viajan fuera de temporada, buscando calidad, sostenibilidad y menos aglomeraciones.
Escucha la entrevista completa: