Entrevista a Salvador Vives y Guillermo Sánchez, ceo´s de SBlue Data

SBlue Data: democratizando el Business Intelligence para las pymes valencianas.

En un mundo donde la toma de decisiones depende cada vez más de los datos, muchas pequeñas y medianas empresas aún no saben cómo aprovechar esa información. Aquí es donde entra SBlue Data, una startup valenciana liderada por Guillermo Sánchez y Salvador Vives, que ha llegado para romper esa barrera. Su objetivo es claro: hacer accesible la analítica de datos y la inteligencia empresarial a las pymes, con un modelo cercano, asequible y adaptado a sus necesidades reales.

Durante su entrevista en el espacio de AJEV en 99.9 Valencia Radio, explicaron cómo han diseñado una metodología propia que permite a pequeñas empresas acceder a soluciones que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones. Todo ello, con un enfoque práctico, comprensible y cercano.

Datos, estrategia y acompañamiento para crecer.

SBlue Data no se limita a entregar informes o implantar herramientas. Lo que les diferencia es su enfoque integral y su rol como socio estratégico de las empresas con las que trabajan. Desde el primer momento, realizan una auditoría inicial que permite identificar el punto de partida y detectar qué pasos son necesarios antes incluso de implantar su servicio.

Además, ofrecen asesoramiento gratuito cuando detectan que una empresa aún necesita dar pasos previos, como mejorar su digitalización o su estructura de gestión. Y cuando llega el momento, implantan herramientas que permiten visualizar la información clave del negocio en tiempo real y desde cualquier dispositivo.

Un ejemplo de impacto real.

Uno de los casos que compartieron fue el de una empresa de distribución de congelados que ahora, gracias a los cuadros de mando creados por SBlue, puede controlar en tiempo real su stock, la ubicación de sus productos y las fechas de caducidad. El sistema les avisa automáticamente cuando un producto va a caducar, lo que les permite evitar pérdidas y tomar decisiones de forma rápida y efectiva.

Este tipo de resultados son posibles porque SBlue combina el conocimiento técnico y financiero de sus fundadores, lo que les permite hablar el mismo idioma que sus clientes y traducir los datos en herramientas útiles para el día a día.

AJEV como punto de encuentro y crecimiento.

Como socios de AJEV, Guillermo y Salvador destacan el valor de la comunidad: mentorías, contactos y formación que les están ayudando a hacer crecer su proyecto y a generar nuevas oportunidades. La asociación se convierte así en el espacio ideal para que jóvenes empresarios con ideas innovadoras se rodeen de otros profesionales que comparten los mismos retos y aspiraciones.

Escucha la entrevista completa: