«Klevio, la dirección financiera externa que impulsa a las pymes.»
En el mundo empresarial, la gestión financiera es clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas no cuentan con los recursos necesarios para mantener un equipo financiero interno. Es aquí donde entra en juego Klevio, una firma especializada en ofrecer soluciones financieras externas diseñadas para optimizar la gestión de pymes.
En el Espacio AJEV de la 99.9 Valencia Radio, hablamos con Manuel González, uno de los fundadores de Klevio, quien nos explicó cómo su empresa ayuda a las pymes a tomar decisiones estratégicas basadas en datos y a conseguir la financiación que necesitan para crecer.
Dirección financiera para pymes: más accesible que nunca.
Uno de los principales servicios que ofrece Klevio es la dirección financiera externa para empresas con una facturación de entre uno y diez millones de euros anuales. Muchas pymes no pueden permitirse contratar un director financiero a tiempo completo, pero sí necesitan un equipo experto que las ayude a entender su situación económica, optimizar su rentabilidad y planificar su crecimiento.
«Nuestro objetivo es que las empresas sepan en todo momento cuál es su situación de tesorería, cuánto ganan, cuánto pierden y qué clientes o productos les generan mayor rentabilidad.» – Manuel González Abril
Con esta metodología, Klevio permite a las empresas alinear sus finanzas con su visión de negocio, asegurando que cada decisión se tome con información clara y precisa.
La clave del crecimiento: financiación inteligente.
Otro de los pilares fundamentales de Klevio es su servicio de obtención de financiación.
«Muchas empresas acuden a su banco de toda la vida pensando que les salvará en momentos difíciles, pero la realidad es que las entidades financieras funcionan como cualquier otro negocio: si les interesa, te financian; si no, no lo hacen.»
Gracias a su experiencia en el sector financiero, Klevio ayuda a sus clientes a estructurar su solicitud de financiación de forma estratégica, presentándola a las entidades bancarias adecuadas y facilitando el acceso a recursos financieros para acometer planes de crecimiento.
Datos y automatización: la clave para tomar mejores decisiones.
En el actual ecosistema empresarial, los datos son fundamentales para la toma de decisiones. Klevio ha desarrollado un sistema que permite a las empresas visualizar en tiempo real su situación financiera, ofreciendo métricas clave como previsiones de tesorería, análisis de rentabilidad y comparativas con objetivos estratégicos.
«Las empresas que gestionan sus datos correctamente pueden anticiparse a problemas financieros y tomar decisiones con mayor seguridad.»
Además, Klevio apuesta por la automatización de procesos administrativos y financieros, reduciendo tiempos de gestión y mejorando la eficiencia de los departamentos de contabilidad y finanzas de sus clientes.
¿Cuándo debe una empresa buscar ayuda financiera externa?
Uno de los errores más comunes de las pymes es esperar a tener un problema financiero antes de buscar asesoramiento. Según Manuel González Abril, lo ideal es contar con una dirección financiera externa antes de que surjan dificultades.
«Muchos empresarios creen que su gestor o asesor contable tiene todo bajo control, pero la realidad es que muchas veces no hay tiempo para hacer un análisis profundo de la situación financiera de la empresa. El problema es que cuando se dan cuenta, ya es tarde.»
En este sentido, Klevio ofrece una solución accesible y escalable para aquellas empresas que buscan tener el control de sus finanzas sin asumir el coste de un departamento financiero interno.
Klevio, un aliado estratégico para las pymes.
La visión de Klevio no es solo ofrecer servicios financieros, sino convertirse en un aliado estratégico para las empresas, ayudándolas a crecer de manera sostenible y con el respaldo de datos y financiación bien estructurada.
Si quieres conocer más sobre esta firma y descubrir cómo han construido su éxito en el sector nupcial, no te pierdas la entrevista completa: