Se ha publicado en el BOE, el Real Decreto 681/2025, del Ministerio de Industria y Turismo, por el que se regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME). Este Fondo será gestionado por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), a través del cual se otorgan préstamos participativos a pymes y startups innovadoras, tanto en fase de creación como de crecimiento, para impulsar su proyecto empresarial.
Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas, y entidades del sector público dedicadas a actividades similares tales como startups participadas por universidades o por centros de conocimiento públicos, que desarrollen su actividad principal y tengan el domicilio social en España, con las exclusiones recogidas en el artículo 6.6 del Real Decreto.
El modelo de negocio de la empresa deberá ser innovador para lo cual se analizarán, entre otros, los procesos diferenciados que tenga la empresa, la utilización de tecnología propia, la diferenciación del producto o servicio, la diferenciación relevante en la aproximación al mercado, y el desarrollo o utilización de patentes y otros modelos de protección.
Características préstamos participativos
- Cuantía entre 25.000 y 1,5 M€.
- Destinados a cofinanciar las necesidades financieras asociadas al plan empresarial, que deberá demostrar su viabilidad técnica y económica.
- Plazo de amortización máximo de 7 años, con periodo de carencia de hasta un máximo de 5 años.
- Cuotas de amortización del principal constantes.
- Tipo de interés variable. Primer tramo referenciado al Euríbor a un año. Segundo tramo en función de la rentabilidad financiera de la empresa.
- Liquidación de intereses y la amortización principal, trimestral.
- No se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.
Solicitudes
Las solicitudes de préstamos participativos deberán dirigirse a ENISA, a través del enlace de su web: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/startups-y-pymes
Compatibilidad
Los beneficiarios finales del FEPYME no podrán recibir financiación de otros programas o instrumentos nacionales o de la Unión Europea para cubrir el mismo coste.
Los préstamos participativos se concederán en condiciones de mercado por lo que no constituirán ayuda de Estado.
Más información